La Marcha Federal nos atravesó fuertemente desde el proceso de construcción de la misma y en la articulación de las organizaciones de trabajadores y organizaciones populares. La diversidad de historias con luchas y sueños comunes: una Patria justa y emancipada y una Latinoamérica Unida con pueblos y niñxs felices.
Tuve el honor de participar en la columna de la Patagonia Oeste, la rebelde, la de las luchas heroicas, la de Carlos Fuentealba, entre otros militantes populares.
Marchamos con los compañeros de Neuquén, Chubut, Rio Negro y La Pampa (de Aten, Atech, Unter, Utelpa de Ctera, ATe, Estudiantes Universitarios y organizaciones de las CTA, CGT, DDHH y políticas).
Una confraternidad vivida con mística y alegría, con firmeza y convicciones. Ni un paso atrás ante gobiernos nacional y provinciales que aplican políticas neoliberales y
no defienden nuestros derechos .
Compartimos las experiencias de lucha que se sintetizan en la construcción de la Marcha federal, cada acto fue una muestra del compromiso de popular, con formas creativas de expresarlas como lo hizo la juventud trabajadora de La Pampa
En la madrugada del 2/9 en Chivilcoy, Pcia. De Bs. As. cientos de compañeros de Suteba, organizaciones de CTA, CGT y de Multisectoriales regionales nos abrazaron para llegar fortalecidos a Avellaneda. Ciudad en la que se dio la convergencia con las rutas de Patagonia Este y Cuyo y la presencia de miles de compañerxs de muchas y variadas organizaciones en un acto conmovedor con palabras de curas de opción x los pobres, J. Ferraresi, P. Wasziesko y Robi Baradel, convocando a la unidad y la lucha.
En el cruce del Puente Pueyrredón se formó una serpentina humana interminable, paso a paso, firme el Aquí nadie se rinde!. Un escenario cargado de memoria de tantas luchas populares.
En Plaza de Mayo abrazos, lágrimas y sonrisas, cientos de miles agitando las banderas de los 30 mil, de la dignidad de las Madres y las Abuelas, las de la esperanza de lxs compañerxs que laburan día a día por transformar las pequeñas y grandes realidades.
La plaza fue un canto coral Patria Si! Colonia No! Unisono reclamo de libertad por Milagro Sala, e interpelación a un gobierno que no contiene en sus políticas los intereses populares. La que escuchó fervorosamente al Maestro de Maestros Hugo Yasky afirmando “Si nosotros construimos la unidad con la convicción de que esa unidad es para la lucha, por la liberación, por la emancipación social, la justicia social, si esa Unidad la construimos somos invencibles”.
Atesoro en mi memoria y en mi corazón, haber caminado con tantxs luchadorxs admirables, el honor de leer un fragmento del documento, el maravilloso protagonismo de nuestro pueblo y una alegría desbordante porque desde el sur del sur se va pariendo la rebeldía organizada contra la injusticia, la pobreza y la impunidad. No podrán detenernos!