8 de Septiembre de 2016

VOCES DE LA MARCHA FEDERAL

SERGIO ERIZAR

- CTA Entre Ríos-

La Marcha federal expreso un punto de inflexión de ruptura en el proceso histórico abierto a partir de la llegada al gobierno de Mauricio Macri. Se construyo desde los trabajadores , desde nuestro pueblo, en poco tiempo, al calor de la necesidad de resistencia al ajuste brutaal que se despliega desde el gobierno nacional, se construyo desde el subsuelo más profundo de  nuestra patria federal. La Cta de los Trabajadores con el compañero Hugo Yaski a la cabeza abrió una perpectiva en la histórica plaza de mayo que nos entronca a las gestas más gloriosas del movimiento obrero y popular y una senda de construcción a corto y mediano plazo de resistencia y articulación , la más amplia posible, de una relación de fuerzas social y política que ponga un freno al ajuste , los despidos, y la entrega nacional. El paso de la marcha federal por el NEA fue acompañada por miles y miles de trabajadores que expresaban la bronca frente a las políticas neoliberales que impactan en las provincias, en las economías regionales , en los pequeños y medianos comerciantes, pequeños y medianos productores, al movimiento cooperativo, a los disitintos actores de la economía social; bronca a la política de despidos, al tarifazo,  a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, al achique del mercado interno. Así, al calor de estos reclamos fuimos capaces de poner blanco sobre negro con la marcha federal las heridas en la piel de nuestro pueblo , hicimos visible los efectos devastadores en terminos sociales y económicos de tan solo ocho meses de gobierno macrista. Los actos en Posadas, Corrientes,  Paraná, Santa Fé,  Rosario fueron abrazados por las organizaciones sociales, sindicales y políticas y  le dieron el marco de masividad y mística  que hicieron de estas jornadas  un hecho histórico que quedará, sin dudas, en la historia de nuestros pueblos. Así , como corolario de esta gesta y en un escenario histórico de centenares de miles, al únisono se levanto el grito de PARO NACIONAL  en la plaza de mayo. Paro nacional que tendremos que construir con la unidad popular más amplia, que en estos momentos se constituye en el valor más importante y de caracter estratégico, de todos los que anhelamos una patria liberada, con inclusión, soberana, con justicia social, unidad que, sin dudas, fue el saldo más contundente de este esfuerzo colectivo de nuestro pueblo. Habrá que seguir marchando pero ahora concientes que fuimos capaces de comenzar a marchar.