" ...Stella va a estar viva en todas las luchas y las aulas argentinas. Una gran dirigente, una mujer derecha, honesta y con una trayectoria de coherencia implacable en la defensa de la escuela pública y de los valores democráticos....." Alberto Sileoni |
|
Escriben: CONGRESO DE LA NACIÓN / SERGIO URRIBARRI / CARLOS TOMADA / ALBERTO SILEONI / SILVIA ROJKES DE TEMKIN / MARÍA INÉS WOLLMER / CLAUDIA BALAGUÉ / DANIEL FILMUS / JUAN MANUEL ABAL MEDINA / ADRIANA PUIGGRÓS / MARIO OPORTO / FERNANDO “CHINO” NAVARRO / EDGARDO FORM / LORENA POKOIK / MARINA YASKY |
HOMENAJE A STELLA MALDONADO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN.
El Congreso de la Nación realizó un homenaje a nuestra compañera Stella Maldonado.
Hicieron uso de la palabra las Diputadas Nacionales Adriana Puiggrós y Mara Brawer.
Las diputadas hicieron una semblanza de la vida y la militancia de Stella, de su compromiso con la educación pública, los derechos humanos, con una educación emancipadora para América Latina.
Su militancia incansable por los salarios docentes y los derechos de los trabajadores de la educación.
Destacaron su participación en la lucha de la Carpa Blanca contra las políticas neoliberales.
También destacaron su participación en la sanción de la nueva Ley de Educación Nacional.
Se sumaron al homenaje el Diputado Nacional Mario Oporto y la Diputada Nacional Stella Maris Leververg.
|
SERGIO URRIBARRI – GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS -
"Era muy respetada por su coherencia, por su perseverancia y además porque en su paso por Ctera no sólo se preocupó por las condiciones laborales y salariales de los trabajadores docentes sino también por la calidad de la educación.
Fue una luchadora en todo el sentido de la palabra. Peleó con igual pasión por las reivindicaciones de los docentes como por conquistar una educación de calidad a la que accedan todos los argentinos. Fue una dirigente que cooperó permanentemente con una lucha inclaudicable por una educación de calidad en la Argentina".
|
CARLOS TOMADA – MINISTRO DE TRABAJO DE LA NACIÓN –
“Fue una gran dirigente interlocutora y mejor persona. Estoy muy conmovido y ha sido una noticia que me impactó mucho, como seguramente les impacta a todos los que la conocieron y compartieron su lucha en defensa de los docentes”.
|
ALBERTO SILEONI – MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN -
“El Ministerio lamenta el fallecimiento de Stella Maldonado. Respetamos profundamente sus ideas, su honestidad y su incansable lucha por construir una mejor educación para todos. Stella va a estar viva en todas las luchas y las aulas argentinas. Una gran dirigente, una mujer derecha, honesta y con una trayectoria de coherencia implacable en la defensa de la escuela pública y de los valores democráticos.”
|
SILVIA ROJKES DE TEMKIN – MINISTRA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN -
La Ministra de Educación de Tucumán, Prof. Silvia Rojkes de Temkin, acompaña a todos dirigentes de dicha institución y de la docencia argentina ante la irreparable pérdida de la Prof. Stella Maldonado, ejemplo de lucha por los derechos de la Educación.
|
MARÍA INÉS WOLLMER – MINSITRA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA –
Cuanto lamento este temible día. Sentiremos la ausencia de Stella sus familiares, sus amigos, sus compañeros de militancia política entre los que me incluyo y los afiliados y conducción de CTERA en la que se destaco notable y que será muy difícil reemplazarla.
|
CLAUDIA BALAGUÉ – MINISTRA DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE -
Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y especialmente desde Ministerio de Educación, lamentamos la pérdida de una militante de la educación y los derechos humanos, ejemplo de lucha por la defensa de la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación por tantos años, en todo el país.
|
DANIEL FILMUS – EX MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN –
“Los docentes sentimos mucho lo de Stella Maldonado, gran militante de la educación”.
|
JUAN MANUEL ABAL MEDINA – EX JEFE DE GABINETE DE LA NACIÓN -
“Gran dirigente gremial, compañera, amiga y militante”.
|
ADRIANA PUIGGRÓS – DIPUTADA NACIONAL –
“Su legado es el de la profunda vinculación entre el proyecto pedagógico y el sindicalismo docente. Fue una gran compañera y una dirigente capaz y equilibrada que supo luchar por los aumentos salariales y las mejoras en las condiciones laborales, sin dejar de apoyar nunca las más importantes políticas públicas de los últimos diez años”.
|
MARIO OPORTO – DIPUTADO NACIONAL –
“Acá con todo el dolor frente a la muerte de Stella Maldonado. Compartí tantos años, ella como dirigente gremial, yo como ministro de educación de la provincia; me quedo con su inmensa honestidad de ella y de su gremio y de su lucha por los derechos humanos y por la educación pública, el amor por Stella es lo que nos queda, como un recuerdo imborrable”.
“Se va con ella una vida de compromiso por los derechos humanos, la honestidad en la lucha gremial y amor a la educación”.
|
FERNANDO “CHINO” NAVARRO –DIPUTADO PROVINCIA DE BUENOS AIRES-
“Hoy perdimos a una incansable trabajadora de la educación, que además vivió en carne propia el terrorismo de Estado”.
|
EDGARDO FORM – LEGISALDOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES -
Como docente y dirigente, reconozco en Stella su inclaudicable lucha por los derechos de los trabajadores de la educación, y en lo personal su inteligencia, su humor y disposición para estar presente allí en donde se necesitara defender la educación pública.
La extrañaremos, pero nos ha dejado un legado que será tomado por la siguiente generación que ella supo propiciar de luchadores/as de los derechos de los maestros en la Argentina.
|
LORENA POKOIK – LEGISLADORA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES -
"Con profundo dolor, despedimos a Stella Maldonado, secretaria general de Ctera, un ejemplo de lucha".
|
MARINA YASKY
Te multiplicas en palabras que llegan en distintos idiomas, desde distintos lugares del mundo y desde todos los rincones de un país que caminaste palmo a palmo. A vos no te lo contó nadie, te vimos los que trabajamos con vos en CTERA, subirte y bajarte de aviones, micros, autos para ir de provincia en provincia, primero como secretaria de educación, después como secretaria general. Voy a recorrer el país, me dijiste un día, y te vi cumplirlo a rajatabla. Como todo, como siempre. Cansada, más de una vez directamente fisurada pero firme, entera, aferrada a esas convicciones que a veces parecían ser lo único a lo que te aferrabas.
|