" ...La memoria de tu lucha alumbrará las pedagogías que apuntalarán la segunda y definitiva independencia de Nuestra América. ¡Hasta la victoria siempre, compañera Stella!..." Pablo Imen
|
|
Escriben: EDUARDO RINESI / JOSÉ ANTONIO CASTORINA / PABLO IMEN / PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE / RED ESTRADO / EDUCACIÓN POR LA DIVERSIDAD / JUAN ARANCIBIA / MATIAS ZALDUENDO / NICOLÁS RICHARDS / ETIS / FUNDACIÓN SES / CADE / AGRUPACIÓN CELESTE DE ATEN / CORRIENTE “LA TOSCO DOCENTE” / ESTEBAN PAULÓN / SUPLEMENTO EDUCATIVO PUNTO TEC / PARTIDO COMUNISTA / VICTORIA BASUALDO |
EDUARDO RINESI – MIEMBRO DE AFSCA, EX RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO -
“Una militante extraordinaria, una inmensa luchadora, con una historia muy antigua, ciertamente muy anterior a la que yo tuve la alegría de encontrarme con ella. Puedo decir que los últimos años la traté mucho, ella era una activa militante en la zona donde está situada nuestra universidad y por lo tanto la visitaba a menudo, para nosotros era una referencia muy grande, muchas veces y con mucha frecuencia estuvo en las aulas de nuestra universidad, en jornadas, en discusiones, en todo tipo de actividades políticas, gremiales, militantes, pensando la cuestión educativa. Yo creo que era inmensa luchadora, pero era además una cabeza importante que nos ayudaba mucho a pensar los problemas de una educación democrática, de una educación para todos, de una educación gratuita. Yo creo que fue una persona que vamos a recordar mucho tiempo, una persona fundamental de la historia de la educación pública en la Argentina y de la lucha por la dignificación de la tarea docente en la escuela pública argentina. Yo personalmente la voy a recordar con el enorme cariño de haber podido acompañar un tramito de su enorme trayectoria conversando varias veces con ella en los últimos años, la voy a recordar siempre con mucho cariño.
Muchas de las cosas que le escuché a Stella se vinculaban con su preocupación con la cuestión educativa en la región, en América Latina. Ella tenía un marcado latino-americanismo, de modo que si tuviera que imaginármela con alguna música supongo que me la imaginaría con alguna música que remitiera a las tradiciones culturales de América Latina, a los procesos de integración regional en marcha; que yo creo que son procesos muy importantes, muy valiosos que todos tratamos de alentar y promover en los lugares en donde nos toca, pero que ella hizo un esfuerzo muy grande para promover en el campo especifico de la pedagogía, de los estudios de educación y de la escuela. Me parece que esa es una de contribuciones decisivas de los últimos años de su vida y aunque no me atrevería a identificar una canción, me la imagino con un ritmo latino americano de fondo”.
|
JOSÉ ANTONIO CASTORINA – DIRECTOR INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN -
Ante la trágica noticia de la muerte de la querida compañera, los investigadores del Instituto de Investigaciones ne Ciencias de la Educación queremos compartir con ustedes este momento tan difícil y les enviamos toda nuestra solidaridad, esperando que el ejemplo de Stella como militante y dirigente nos ayude a encarar nuevas actividades en conjunto, que enriquezcan las relaciones entre nuestra Facultad y el Gremio Docente.
|
PABLO IMEN – CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN “FLOREAL GORINI -
El mejor homenaje que podemos hacer, sin dejar de llorar su ausencia, es continuar su brega y sus construcciones. Recuperar su legado, hacerlo vivir en nuestro sentipensar, en nuestro hacer, en nuestro decir. En palabras de Eduardo Galeano: “Crear y luchar son nuestra manera de decir a los compañeros caídos: tu no moriste contigo”. La memoria de tu lucha alumbrará las pedagogías que apuntalarán la segunda y definitiva independencia de Nuestra América. ¡Hasta la victoria siempre, compañera Stella!
|
PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE – MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Stella Maldonado, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Como dirigente gremial y militante docente, Stella trabajó incansablemente por los derechos humanos y su compromiso se extendió hacia la promoción y lucha por los derechos sexuales y los derechos reproductivos desde una perspectiva de género. Como formadora de formadores, su sensibilidad y compromiso con la temática se tradujo en incontables acciones para trabajar, junto a las y los trabajadores de la educación, en el conocimiento de estos derechos y en herramientas para el trabajo docente.
Enviamos nuestro más profundo reconocimiento y un respetuoso saludo a su
familia.
|
RED ESTRADO – RED LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOBRE TRABAJO DOCENTE -
Estimadas y estimados colegas,
Con profundo dolor les informamos que esta mañana falleció Stella Maldonado, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Stella fue una destacada luchadora por los derechos humanos, por la educación pública en Argentina y en América Latina y por los derechos de las y los docentes.
Fue una de las impulsoras del Movimiento Pedagógico Latinoamericano y participó activamente en los Seminarios Internacionales y Nacionales de nuestra Red.
Su ejemplo de lucha por una educación al servicio de la emancipación y de la justicia social nos seguirá marcando el camino.
Hasta siempre Stella.
Dalila Andrade de Oliveira y Myriam Feldfeber
|
EDUCACIÓN POR LA DIVERSIDAD
Los compañeros y compañeras de Educación x la Diversidad les hacemos llegar nuestro saludo, cargado de tristeza pero también de profundo agradecimiento hacia la compañera Stella Maldonado, que supo mirar allí donde otros seguían de largo, que supo apoyar acciones concretas y necesarias en pos de la igualdad de derechos. L@s acompañamos en esta jornada dolorosa y despedimos con todo nuestro agradecimiento a una maestra que supo cargar de sentido esa palabra, su vocación, su tarea.
|
MATIAS ZALDUENDO – JUVENTUD DE CTA NACIONAL -
Hoy tomo esta foto, el recuerdo vivo de una de las tantas charlas, el oído y la palabra clara. Tu generosidad con los más jóvenes, tu humildad intelectual y tu compromiso por la Escuela Pública y una Patria más justa.
"Yo no sabría echarte de menos (soy un ladrón que robó dolor) y si te pierdo camino a casa ya te dije esto antes... Maestra mía, te voy a buscar, en ese sueño grande que nos dejaste de legado"
|
NICOLÁS RICHARDS – INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN -
A mi Stella siempre, desde su dulce revuelto vivificante, me dió verbos, porque ella creaba y contagiaba eso de generar mas..
En 5 líneas Stella era,
sé, dá, entregate, andá, mové, militá, pensá, hacé, organizá, escuchá, abrazá, caminá, amá, callá, reflexioná, rompé, construí, haceté, decí, escribi, lée, decí, queré, luchá, empujá, está, actuá, arriesgá, aportá, sé, disfrutá, abrazá a todos para ser en todos, por todos y con todos...
|
ETIS – EQUIPO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL –
Queremos reconocer en Stella a una persona que se ha constituido en referente de las luchas por la educación en nuestro país y la región. Sus firmes posiciones en defensa de la escuela pública, su crítica certera ante propuestas que pretenden mercantilizar el derecho a la educación así como su inmensa generosidad y compromiso militante, han hecho de Stella un modelo a seguir por muchos.
Se trata de una de esas personas que no mueren, sino que se siembran. Su ejemplo de lucha florecerá en miles de docentes y personas comprometidas por la educación, que seguimos su ejemplo y levantamos las banderas de sus ideales.
Un fuerte abrazo, compañeros
|
FUNDACIÓN SES - SUSTENTABILIDAD, EDUCACIÓN, SOLIDARIDAD -
Se nos fue Stella Maldonado y desde todos los que formamos Fundación SES queremos expresar nuestro homenaje a esta gran maestra de vida y ejemplo de los que hemos puesto nuestra vida al servicio de la educación de nuestro pueblo.
Queridos compañeros y compañeras de la CTERA, sepan que han regalado al movimiento nacional y popular de Argentina una estrella muy brillante que desde hoy nos acompañará por siempre.
Aunque estamos tristes, también sabemos que los luchadores como Stella reviven en cada uno de los que no bajan los brazos.
Gracias Stella por tu coraje y por tu coherencia. Gracias por tantas horas de lucha y compromiso con tu pueblo. Gracias por tu conducción firme y tu visión clara.
Esperamos honrar cada día tus enseñanzas comprometiéndonos a trabajar juntos por una educación nacional y popular en cada rincón de tu amado, nuestro amado, país.
Te llevamos con nosotros.
Tus compañeros y compañeras de Fundación SES.
|
CADE - CAMPAÑA ARGENTINA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN –
La Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (CADE) quiere expresar a todos y a cada uno de los compañeros y compañeras de la CTERA su inmenso pesar por el fallecimiento de quien fuera una gran secretaria general de esa organización y guía y ejemplo para todos los que luchamos por la educación de nuestro país y de América Latina.
Quienes conocimos a Stella no podemos sino sentir hoy un inmenso vacío. Y, a su vez, no podemos dejar de imaginarnos a ella diciéndonos que hay que seguir en la lucha sin dar ni un paso atrás.
Con el corazón lloroso pero con el espíritu orgulloso de haberla tenido entre nosotros como maestra y conductora, renovamos el compromiso de seguir trabajando juntos con los compañeros y compañeras docentes por la educación de cada uno de nuestros pibes.
Hasta la victoria siempre, Stella!
|
AGRUPACIÓN CELESTE DE ATEN – PROVINCIA DE NEUQUÉN -
Agrupación celeste de aten Neuquén – seccionales Aluminé y San Patricio del chañar comunica con profundo dolor la fallecimiento de la compañera Stella Maldonado.
Oriunda de la ciudad de la plata, educadora de adultos y activista de la vida se fue luchando como siempre lo hizo. Desde el inicio de su carrera docente fue una militante política, social y sindical de un compromiso enorme por la justicia social y la educación pública. Del 2000 al 2006 se desempeñó como Secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA y Secretaria de Educación de CTERA del 2004 al 2007.
Actualmente Stella Maldonado se desempeñaba como Secretaria General de CTERA y Secretaria de Formación de la CTA Nacional. También formaba parte del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación.
Se destacó asimismo como militante de los derechos humanos, fue miembro del CELS y orgullosa acompañó la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de la agrupación HIJOS. Abrazo como propia la lucha por el juicio y castigo a los asesinos de nuestro compañero Carlos Fuentealba. Compañera Stella gracias por tus enseñanzas y experiencias compartidas.
“Hasta siempre compañera, amiga y militante de la vida
|
CORRIENTE “LA TOSCO DOCENTE” DE AMSAFE Y CTA PROVINCIA DE SANTA FE
La Tosco docente (corriente interna de AMSAFE y CTA) expresa su profundo dolor ante el sorpresivo fallecimiento de la compañera Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA.
Con ella compartimos jornadas de lucha y alegría (la última de ellas en el Congreso Pedagógico organizado por la AMP de La Rioja), de construcción de alternativas sociales y políticas al neoliberalismo y a los intentos restauradores de nostálgicos de un pasado ya superado, de debates políticos e ideológicos, de defensa de la escuela pública, laica y democrática. Sus conocimientos y su militancia fueron aportes a nuestra mirada del mundo y de la educación.
Pudimos no haber coincidido en todo. Si acordamos en la urgente necesidad de transformar nuestra sociedad para hacer una absolutamente diferente; con ella -y con otros compañeras/os- encontramos mas caminos de la unidad en la diversidad y que ellos se forjan en la lucha cotidiana y el horizonte claro.
Los trabajadores y el pueblo hemos perdido a alguien importante.
Su partida duele, nos duele. Hasta siempre.
|
ESTEBAN PAULÓN – FALGBT, FEDERACIÓN ARGENTINA DE LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANS
Expresamos un profundo pesar por la perdida de Stella Maldonado quien había expresado la voluntad de trabajar en conjunto por el respeto e inclusión de la diversidad sexual en las aulas, la elaboración conjunta de materiales destinados a la capacitación docente".
|
SUPLEMENTO EDUCATIVO PUNTO TEC
Stella Maldonado, mujer, luchadora. Desde el suplemento .TEC y desde DyPRA recibimos con gran tristeza la noticia de tu partida. Queda en nosotros, y en todos los argentinos y argentinas de este tiempo, una enseñanza valiosísima, que resonará a futuro en el compromiso de más organización y luchas de quienes somos parte de un mismo Pueblo. Gracias Stella, Maestra de Vida. Tu ejemplo seguirá ayudando a crecer y dignificar a los más, a los trabajadores de nuestra Patria.
Un abrazo enorme a sus familiares y amigos y mucha fuerza a los compañeros de la CTERA.
|
PARTIDO COMUNISTA – COMITÉ ZONAL SANTA FE -
El Comité Zonal Santa Fe del PARTIDO COMUNISTA lamenta profundamente el reciente deceso de la compañera Stella Maldonado, quien fuera Secretaria General de la CTERA.
Su fallecimiento es una gran pérdida para el movimiento popular y para la clase obrera. Trabajadora incansable por la unidad y por la Patria Grande, nos deja su ejemplo de luchadora consecuente por una sociedad justa, libre, democrática, emancipada y por una escuela pública de carácter popular, al servicio de los intereses nacionales y la liberación.
Compartimos conjuntamente muchas iniciativas orientadas a construir un futuro de dignidad para nuestra Patria. Su ausencia será difícil de reemplazar.
|
VICTORIA BASUALDO – FLACSO, FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES -
Esta pérdida que no sólo implica un dolor personal enorme, sino también un gran golpe para el ámbito político y sindical por su tan valiosa trayectoria, humanidad, capacidad y protagonismo que ponía en juego a cada paso y en cada lucha.
Esta compañera que representa lo mejor de la historia del sindicalismo de la Argentina, con la característica adicional de ser mujer, con todo el trabajo y el costo extra que esto implica en un medio tan masculino aún hoy.
|
|